
Pluralistic Networks presenta...

Nuevo Programa
CERTIFICACIÓN EN DESARROLLO DE HABILIDADES BÁSICAS PARA NAVEGAR ESTADOS DE ÁNIMO
Fecha Inicio: 20 de marzo de 2023.
Duración: 9 semanas
Cupos disponibles: 50

"Creo que este trabajo de generar una herramienta a partir de los estados de ánimo puede ser algo transcendente para que los seres humanos logremos crear el futuro que queremos."
Elena Espinal · Coach Internacional (MCC – ICC)
Conoce a tu 'profesor'
Dr. Fernando Flores
Fundador de Pluralistic Networks
Como emprendedor, filósofo y autor el Dr. Flores ha pasado las últimas cinco décadas formando y asesorando a personas y organizaciones de todo el mundo en mejorar la coordinación, la innovación y la productividad. Su investigación sobre diseño de negocios también abarca décadas, siendo pionera en la perspectiva del lenguaje/acción, el trabajo en equipo y la cibernética de gestión.

"Mood Navigator™ entrega el tipo de consejo que un buen amigo nos puede dar. Como coach, me sirve para producir juicios personales y de alto impacto con mis clientes."
– Joe Bixon
Coach, Canada


Aprovecha esta oportunidad y únete a la comunidad de coaches que ya usan Mood Navigator para desarrollar habilidades para navegar estados de ánimo en sus clientes.
INSCRÍBETEPreguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo hay que invertir para obtener la certificación?
Soy un coach o consultor; ¿Puedo usar Mood Navigator con mis clientes?
Una vez que me haya certificado; ¿Puedo comprar más licencias para usar el curso "Aprender a Navegar Estados de Ánimo" con clientes?
¿Quién puede ver la información que se genera al usar Mood Navigator?
Reserva tu cupo hoy
Garantiza uno de los 50 cupos que tendrá el Programa que comienza el 20 de marzo de 2023.
Descarga el Brochure del Programa

Sobre Nosotros
En Pluralistic Networks, nuestro compromiso es la transformación y desarrollo de culturas organizacionales, incluyendo los estilos personales. Nuestra propuesta de transformación cultural la abordamos con una comprensión práctica de cómo los seres humanos se comunican y coordinan acciones de manera efectiva, creando confianza, innovando y generando bienestar. Todo ello teniendo muy presente la dimensión afectiva de la naturaleza humana, abordando de manera prioritaria y transversal los estados de ánimo, su auto observación, desarrollando habilidades y capacidades para cultivarlos y orquestarlos.